¿Realizas o recibes transferencias internacionales con regularidad? Entonces, es muy probable que te hayas encontrado con el término IBAN. Este código, aunque a veces parece complejo, es en realidad tu mejor aliado para asegurar que tu dinero viaje de forma segura y sin contratiempos por el mundo. En esta nota, te explicamos qué es el IBAN, por qué es tan importante y cómo funciona.
¿Qué es el IBAN y cómo funciona?
El IBAN son las siglas de International Bank Account Number (Número Internacional de Cuenta Bancaria). Es un estándar internacional para identificar cuentas bancarias en transacciones transfronterizas. Fue desarrollado para simplificar los pagos entre países y reducir los errores que podían ocurrir con los diferentes formatos de números de cuenta de cada nación.
El propósito principal del IBAN es:
- Uniformidad: Proporciona un formato estandarizado que permite a los bancos de diferentes países reconocer y procesar las cuentas bancarias de manera consistente.
- Eficiencia: Agiliza las transferencias internacionales al reducir la necesidad de intervención manual y la posibilidad de errores.
- Seguridad: Incluye un «dígito de control» que permite validar la cuenta antes de procesar la transferencia, detectando errores de transcripción y evitando que el dinero se envíe a una cuenta inexistente o incorrecta.
¿Cómo está compuesto el IBAN?
Un IBAN está compuesto por una combinación de letras y números, y su longitud varía según el país, pero nunca supera los 34 caracteres alfanuméricos. Se estructura de la siguiente manera:
- Código de País (2 letras): Las dos primeras letras indican el país donde se encuentra la cuenta. Por ejemplo,
ES
para España,DE
para Alemania,FR
para Francia, etc. - Dígito de Control (2 números): Estos dos dígitos son cruciales para la validación del IBAN. Se calculan mediante un algoritmo y permiten a los sistemas bancarios verificar la validez del número completo antes de intentar la transferencia. Si hay un error al escribir un IBAN, es muy probable que el dígito de control no coincida, y la transacción sea rechazada automáticamente.
- Código del Banco y Número de Cuenta Local (BBAN – Basic Bank Account Number): El resto de los caracteres (hasta 30) corresponden al número de cuenta específico dentro del banco en ese país. Esta parte incluye el identificador del banco y el número de cuenta tal como se usan localmente.
Ejemplo de un IBAN (ej. de España): ES91 2100 0418 4502 0005 1332
ES
: Código de país (España)91
: Dígito de control2100 0418 4502 0005 1332
: Código del banco y número de cuenta local
IBAN en tus transferencias de dinero
Cuando realizas o recibes una transferencia internacional, especialmente hacia o desde países de la Zona Única de Pagos en Euros (SEPA) o cualquier país que haya adoptado el estándar IBAN (que son la mayoría en Europa y muchos otros a nivel global), necesitarás el IBAN de la cuenta de destino.
- Para enviar dinero: Deberás introducir el IBAN completo del beneficiario. El sistema de tu banco (o de plataformas como Vita Wallet) lo validará usando el dígito de control. Si es correcto, el proceso avanzará.
- Para recibir dinero: Deberás proporcionar tu IBAN a la persona o entidad que te va a enviar los fondos.
Transfiere a la UE con el IBAN correcto y el SWIFT se autocompletará
Desde ahora, el código SWIFT/BIC del banco destinatario se autocompletará en tus envíos de dinero hacia países de la Unión Europea, siempre y cuando el IBAN que ingreses sea el correcto.
1️⃣ Ingresa a tu cuenta en Vita Wallet. Dirígete a ‘Enviar’ y selecciona ‘Transferencias Internacionales’.
2️⃣ Digita el monto a enviar. Ten en cuenta el monto mínimo de envío.
3️⃣ En país de destino selecciona Unión Europea.

4️⃣ Si transfieres a una cuenta corporativa deberás insertar el sort code.
5️⃣ Ingresa el número de cuenta (IBAN) correcto. Puedes validar este dato con el buscador de Vita.
¡Y listo! Si tu IBAN es correcto, el SWIFT se autocompletará de inmediato.
¿Cómo funciona el autorrelleno del SWIFT en envíos a la UE?
Desde ahora, al transferir dinero a cuentas en la UE, tendrás una experiencia es aún más confiable:
➡️ Tu código SWIFT/BIC se autocompletará, ¡solo si el número de cuenta (IBAN) es correcto!
➡️ Nuestro sistema validará el número IBAN que ingresas. Si es válido, automáticamente te proporciona el SWIFT/BIC correcto del banco.
➡️ Si el IBAN tiene un error, no se autocompletará, ayudándote a identificar cualquier inconveniente antes de enviar el dinero.
¿Cuáles son los tiempos de envío para la Unión Europea?
Para envíos a países de la Unión Europea, existen distintos tiempos de envío según la moneda de destino. Si envías en Euros, tu dinero llegará más rápido. Sin embargo, si lo requieres, puedes hacer un envío en USD y llegará el mismo día. Mira el detalle aquí:
- Envíos en Euros (EUR) a la Unión Europea: El tiempo estimado de entrega es de 15 a 90 minutos si transfirieres antes de las 23:30 (GMT).
- Envíos en Dólares (USD) a la Unión Europea: El tiempo estimado de entrega es de un día hábil si transfirieres antes de las 7:00 horas (GMT).
¿No te has registrado aún en Vita Wallet? ¡No Hay Problema!
Para Registrarte en Vita Wallet, sólo debes descargar la app en tu móvil a través Play Store en Android, App Store en iOS o a través de este link.
Sigue estos pasos:
- Regístrate. Usa un correo electrónico e ingresa una contraseña segura y de fácil manejo para ti.
- Verifica tu correo electrónico. Chequea la bandeja de entrada en el correo electrónico registrado en Vita Wallet y dale click en Verificar correo.
- Inscribe tus Datos personales, el Documento de identidad (Ten a la mano una copia legible, para adjuntarlo al sistema) e Información de residencia. Las Declaraciones son de obligatoria aceptación, por tu propia seguridad y la nuestra.
- Haz click en Verificar cuenta. La verificación de tu cuenta activará los abonos y retiros en moneda local disponible para tu billetera. Te notificaremos vía e-mail cuando el proceso finalice.
- Con la cuenta verificada, Haz una recarga. Dependiendo de tu país de residencia podrás recargar por transferencia bancaria, a través de tu tarjeta de crédito o débito o vía Binance Pay usando cualquier criptomoneda.
- Anímate a realizar tu primer envío. Tus transferencias llegarán más rápido de lo que imaginas.
Si te quedan dudas, escríbenos al correo ayuda@vitawallet.io y con gusto te responderemos.