Vita Wallet

Transferencias a Argentina

¿Qué es el dólar Blue y cómo funciona en Argentina?

By Alejandra Garcia

11 de abril 2025 ¿Qué es el dólar Blue y cómo funciona en Argentina?

En el complejo panorama económico argentino, el término «dólar blue» resuena constantemente. Pero, ¿qué es el dólar blue exactamente y por qué tiene tanta relevancia? En esta guía te contamos cómo opera el dólar paralelo en Argentina.

Guía sencilla: ¿Qué es el dólar Blue?

El dólar blue, también conocido como dólar paralelo o dólar informal, es el tipo de cambio de la moneda estadounidense que se compra y vende fuera del circuito financiero formal y regulado por el gobierno argentino. Surge como una respuesta a las restricciones cambiarias impuestas, que limitan la cantidad de dólares a la que los individuos y las empresas pueden acceder a través de los canales oficiales.

¿Cómo Funciona el Dólar Blue?

El funcionamiento del dólar blue se basa en la oferta y la demanda en un mercado no oficial. Aquí te explicamos los puntos clave:

  • Mercado Informal: Las transacciones de dólar blue se realizan entre particulares, a través de agentes no oficiales («arbolitos» en la calle o «cuevas» financieras), sin la supervisión directa del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
  • Cotización Diferente: Debido a las restricciones en el mercado oficial, la cotización del dólar blue suele ser significativamente más alta que el tipo de cambio oficial. Esta diferencia se conoce como «brecha cambiaria».
  • Factores que Influyen en su Precio: El precio del dólar blue está influenciado por diversos factores, incluyendo la demanda de dólares, las restricciones cambiarias, la oferta de dólares en el mercado informal y las expectativas económicas y políticas.
  • Sin Regulación Oficial: Es crucial entender que el mercado del dólar blue no está regulado por el gobierno. Esto implica mayores riesgos para quienes operan en él, incluyendo la posibilidad de billetes falsos o estafas.
  • Referencia Económica: A pesar de su informalidad, el dólar blue se ha convertido en un indicador económico clave en Argentina, reflejando las expectativas del mercado y la percepción sobre la salud de la economía nacional. Muchas transacciones informales y precios de bienes y servicios pueden verse influenciados por su cotización.

¿Cómo recibir dinero en Argentina desde el extranjero?

Con Vita Wallet, recibir pagos en tu billetera cripto es increíblemente sencillo y conveniente. Ya sea que te envíen fondos otros usuarios de Vita Wallet o que necesites recibir pagos en USD desde plataformas como PayPal y otras plataformas, nuestra wallet te lo facilita sin costos de recepción.

Además, por residir en Argentina podrás disfrutar de la libertad de gestionar tus activos digitales y tradicionales en un solo lugar, sin preocuparte por cargos adicionales al recibir tus pagos internacionales.

Cómo recibir dinero en mi billetera cripto

Ya que tu país de registro es Argentina, puedes hacer libre uso de tu billetera cripto. Tienes disponible distintas redes para USD Circle, Tether y Bitcoin. Para recibir cualquiera de estas cripto, ya sea USDT, USDC o BTC, sigue estos pasos.

1️⃣ Ingresa a tu cuenta en Vita y dirígete al apartado de ‘Recibir‘.

2️⃣ Selecciona USDT, USDC o BTC. Dependiendo de la cripto que elijas, selecciona la ‘Red‘ de tu preferencia.

3️⃣ Si la red de tu preferencia está inactiva, dale clic a ‘Activar red‘ y listo.

4️⃣ Escanea el QR desde la app cripto de tu preferencia, o copia la dirección cripto que aparece en pantalla.

5️⃣ Completa el envío en el aplicativo o blockchain de tu preferencia. Si alguien más te enviará cripto, envíale tu dirección wallet o QR, ¡y ya lo tienes! Los fondos aparecerán en tu cuenta en minutos y al mejor precio 🤑.

Cómo recibir pagos de otro Vita usuario

Para enviar y recibir pagos de otro Vita usuario solo necesitas su correo electrónico registrado en Vita Wallet. Sigue estos pasos para enviar:

  1. Ingresa a vitawallet.io y le dale a “Iniciar Sesión”. Ingresa tus datos de usuario para empezar.
  2. Dirígete a la sección “Enviar” que se encuentra en el menú principal.
  3. Elige la opción «Vita usuarios» y coloca el monto a enviar. La app se encargará de hacer las conversiones en caso se requiera 🤑.
  4. Coloca el email del otro Vita usuario y verifica los datos de la transacción antes de confirmar el movimiento.
  5. Una vez que tengas todos los datos confirmados, dale enviar. Comprobarás que esta operación no tiene comisiones ni costos adicionales 🤩.

Para recibir, solo brinda tu correo electrónico al otro Vita usuario ¡y listo! Así de sencillo.

Cómo cobrar pagos en dólares desde otras plataformas hacia mi Vita

1️⃣ Activa la recepción de USD. Dale clic al banner de la app o ingresa al apartado ‘Recibir’ desde Vita Wallet y activa la opción para recibir pagos de Estados Unidos de forma local.

2️⃣ Utiliza los datos mostrados. Agrega los datos como cuenta corriente en PayPal, Payoneer, Deel y más.

3️⃣ Empieza a cobrar. Recibe pagos de Estados Unidos y mándalos de forma local a tu cuenta en Vita Wallet. ¡Los fondos llegan entre 1 a 2 días hábiles! 

¡Esta funcionalidad no tiene costo de mantenimiento, cuota de manejo ni cargos por retiro! Cobra dinero de forma local en Estados Unidos estando en Argentina 🌎.

*No disponible en Venezuela.
*No compatible con Zelle.
*Servicio sujeto a cambios. No cobramos comisiones por la recepción de dinero; sin embargo, cada plataforma puede aplicar sus propios cargos.

¿Todavía no tienes una cuenta? Regístrate ahora

Para Registrarte en Vita Wallet y acceder a todas las funciones en la plataforma, sólo debes descargar la app en tu móvil a través Play Store en AndroidApp Store en iOS o a través de este link.

Sigue estos pasos:

  1. Regístrate. Usa un correo electrónico e ingresa una contraseña segura y de fácil manejo para ti.
  2. Verifica tu correo electrónico. Chequea la bandeja de entrada en el correo electrónico registrado en Vita Wallet y dale clic en Verificar correo.
  3. Escribe tus Datos personales, el Documento de identidad (Ten a la mano una copia legible, para adjuntarlo al sistema) e Información de residencia. Las Declaraciones son de obligatoria aceptación, por tu propia seguridad y la nuestra.
  4. Haz clic en Verificar cuenta. La verificación de tu cuenta implica un registro biométrico del rostro, y activará los abonos y retiros en moneda local disponible para tu billetera. Te notificaremos vía e-mail cuando el proceso finalice.
  5. Con la cuenta verificada, Haz una recarga y empieza a hacer tus transferencias de forma sencilla.

Únete a Vita Wallet

Plataforma para envíos de dinero a +50 países.

¿Necesitas cotizar un envío? empieza aquí

Cotizar