Sobre Vita Wallet
1. ¿Qué es la autorización para el tratamiento de datos personales?
Ese documento, incluido en el numeral 11 de nuestra política de privacidad, lo hemos preparado con el fin de que puedas conocer cuál es la finalidad de la recolección de los datos, cuáles son tus derechos como titular de dicha información, y los mecanismos que hemos dispuesto para que presentes peticiones, consultas o reclamaciones y que nos autorices para tratar tus datos personales según las finalidades que allí consignamos.
2. ¿Quién es Pagos GDE S.A.?
Pagos GDE S.A., o Powwi, es una sociedad especializada en depósitos y pagos electrónicos – SEDPE, vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia.
3. ¿Para qué sirve Vita by Powwi GDE?
Vita by Powwi GDE es una plataforma que te permite administrar el depósito de dinero que es gestionado por Pagos GDE S.A., sociedad especializada en depósitos y pagos electrónicos – SEDPE. A través de este depósito podrás realizar órdenes de pago y administrar tu dinero, de manera que VITA SOLUTIONS SpA podrá ejecutar el mandato que ha recibido del emisor y completar la órden de pago.
4. ¿Está protegido mi depósito electrónico?
El depósito electrónico que crearás con Pagos GDE S.A. estará asociado a Vita by Powwi, y de esta manera podrás realizar órdenes de pago. Este depósito está cubierto por el seguro de depósitos Fogafín, lo cual protegerá los fondos que tengas en tu cuenta, hasta por un monto de 50 millones de pesos.
6. ¿Qué es un mandato?
El mandato está contenido en los términos y condiciones que son aceptados por el usuario, es un contrato mediante el cual se instruye a VIta Solutions SpA para que actuando en virtud de su facultad, complete la órden de pago recibida. Este contrato nos brinda las facultades necesarias para contratar con terceros cuando sea requerido y cumplir nuestras obligaciones de la manera más ágil posible.
7. Si envío dinero, ¿en cuanto tiempo la otra persona lo recibirá?
Como debemos realizar todas las gestiones correspondientes con terceros, los envíos que realices podrán tardar hasta 72 horas en verse reflejados en la cuenta de la persona a la que le envías dinero. Sin embargo, el monto de dinero aparecerá como debitado de tu cuenta. Ante cualquier hecho que retrase el envío, te lo informaremos.
8. Si me envían dinero, ¿En cuánto tiempo aparecerá en mi cuenta?
Esto estará sometido a la gestión que haga la persona que te envía el dinero. Dependiendo del medio que uses, y el país en el que te encuentres, el dinero podrá verse reflejado en tu cuenta en un plazo de 72 horas, término que no aplica para días no hábiles. Por ejemplo, si enviaste dinero el día viernes en la noche, el saldo se verá reflejado en la billetera del destinatario el día hábil siguiente, puedes contar con el equipo de Vita, te mantendremos informado del estado de la transacción.
9. ¿Qué puedo hacer si tengo otras dudas o inquietudes?
Para resolver cualquier otra inquietud, puedes contactarnos a través del correo ayuda@vitawallet.io.
10. ¿Que es Vita Colombia SAS?
VITA COLOMBIA SAS”: es una startup de base tecnológica que provee el servicio de plataforma para la gestión de pagos en línea. VITA COLOMBIA SAS ha suscrito un contrato de Banking As A Services (BAAS) con PAGOS GDE S.A., Sociedad Especializada en Depósitos y Pagos Electrónicos (SEDPE) que directamente presta los servicios de dispersión y recaudo en depósitos electrónicos u otros mecanismos, de manera que VITA COLOMBIA SAS no es una entidad financiera, no realiza procesos de captación, ni presta servicios que requieran de autorización por parte de la Superintendencia Financiera de Colombia.
¿Qué es Vita Wallet?
Vita Wallet es una billetera digital que permite tanto a personas como empresas, enviar y recibir transferencias internacionales en pesos y dólares. Los servicios relacionados directa o indirectamente con criptomonedas, criptoactivos o cualquier otro derivado no estarán disponibles para Colombia y no serán prestado en dicho país. Estas transacciones se realizan de forma fácil, sin comisiones excesivas y con la posibilidad de ingresar los fondos al sistema financiero nacional sin fricción. Para Colombia estará disponible el servicio de Vita Card, que consiste en un instrumento de pago administrado en virtud del contrato de corresponsalía suscrito con la entidad SEDPE respectiva.
¿Qué servicios brinda Vita Wallet?
Vita Wallet cuenta con 3 servicios pilares en Colombia entre los que se encuentran las transferencias internacionales, transferencias nacionales y Tarjeta VitaCard (una tarjeta prepago que será lanzada próximamente).
Los usuarios personas que se registren tienen acceso a transferencias internacionales y una billetera digital para mantener saldos en moneda local y recibir de otros Vita Usuario (incluso si están en otros países). Pueden crear su cuenta gratis por aquí.
Los usuarios empresas registrados pueden acceder a un servicio de Transferencias Internacionales para realizar pagos a sus empleados o colaboradores. Para más información visita esta página.
Medianas y grandes empresas tienen disponible el servicio de Soluciones de Pago para crear pasarelas de pagos a medida, botones de pago y billeteras internacionales para sus clientes/empleados. Para saber más sobre este servicio, contacta con nuestros asesores de venta.
¿Cuáles son los destinos?
Como destinos comerciales B2C se encuentran 11 países: Argentina, Venezuela, Colombia, Perú, Ecuador, Brasil, México, Panamá, Haití, Estados Unidos, Reino Unido.
Para usuarios B2B, la opción de países asciende a más de 35 destinos.
¿Dónde puedo acceder a Vita Wallet?
Puedes acceder a Vita Wallet desde tu computador a través de la página https://app.vitawallet.io/login o puedes descargar la aplicación disponible para Play Store y App Store.
¿Dónde puedo acceder a Vita Wallet?
Puedes acceder a Vita Wallet desde tu computador a través de la página https://app.vitawallet.io/login o puedes descargar la aplicación disponible para Play Store y App Store.