En el mundo digital actual, el trabajo freelance está en auge, y plataformas como Workana se han convertido en el punto de encuentro ideal tanto para profesionales independientes que buscan proyectos como para empresas y emprendedores que necesitan talento flexible y especializado. Pero, ¿qué es Workana?
¿Qué es Workana?: Todo sobre este marketplace para trabajo freelance
En esencia, Workana es un marketplace de trabajo freelance líder en Latinoamérica. Imagínalo como una gran bolsa de trabajo online donde freelancers de diversas áreas (desarrollo web, diseño gráfico, marketing digital, redacción, traducción, asistencia virtual, ¡y mucho más!) pueden ofrecer sus servicios y donde clientes pueden publicar sus proyectos y encontrar al colaborador perfecto.
¿Cómo funciona esta plataforma para freelancers? Te lo contamos
- Crea tu Perfil Estrella: El primer paso es registrarte y crear un perfil profesional atractivo. Destaca tus habilidades, experiencia, portfolio y tarifas. ¡Piensa en tu perfil como tu carta de presentación digital!
- Explora un Universo de Proyectos: Una vez registrado, podrás navegar por una amplia variedad de proyectos publicados por clientes de toda Latinoamérica (y más allá). Utiliza los filtros para encontrar aquellos que mejor se ajusten a tus habilidades e intereses.
- ¡A Ofertar se Ha Dicho!: Cuando encuentres un proyecto que te interese, puedes enviar una propuesta detallada al cliente. Describe cómo abordarías el trabajo, tu experiencia relevante y tu tarifa. ¡Sé claro, conciso y persuasivo!
- Comunicación Directa: Si tu propuesta es seleccionada, podrás comunicarte directamente con el cliente a través de la plataforma para aclarar dudas, definir detalles y establecer acuerdos.
- Trabaja con Confianza: Workana ofrece herramientas para gestionar el proyecto, como el seguimiento de tiempo y la posibilidad de establecer pagos seguros a través de la plataforma (con el sistema de «pago seguro» que retiene el dinero del cliente hasta que el trabajo es entregado y aprobado).
- ¡Recibe tu Pago!: Una vez que el cliente aprueba tu trabajo, los fondos se liberan a tu cuenta de Workana, y podrás retirarlos a través de diversos métodos disponibles en tu país (transferencia bancaria, etc.).
- Construye tu Reputación: A medida que completes proyectos exitosamente, recibirás valoraciones y comentarios de tus clientes, lo que te ayudará a construir una sólida reputación en la plataforma y atraer más oportunidades.
Sácale provecho a Workana como empresa
- Publica tu Proyecto Detalladamente: Describe claramente tus necesidades, el alcance del trabajo, el presupuesto y los plazos. Cuanta más información proporciones, más fácil será para los freelancers entender tus requerimientos.
- Recibe Propuestas de Talento: En poco tiempo, comenzarás a recibir propuestas de freelancers interesados en tu proyecto. Podrás revisar sus perfiles, experiencia, portfolios y valoraciones para tomar la mejor decisión.
- Selecciona al Freelancer Ideal: Elige al profesional que mejor se ajuste a tus necesidades en términos de habilidades, experiencia, precio y comunicación.
- Trabaja en Colaboración: Utiliza las herramientas de Workana para comunicarte con el freelancer, compartir archivos y dar seguimiento al progreso del proyecto.
- Pago Seguro: Workana ofrece un sistema de «pago seguro» donde depositas los fondos del proyecto al inicio. El dinero se libera al freelancer una vez que confirmas que el trabajo ha sido entregado y cumple con tus expectativas.
- Valora el Trabajo: Al finalizar el proyecto, califica y comenta el desempeño del freelancer. Esto ayuda a otros clientes a tomar decisiones informadas y contribuye a la reputación del profesional.
¿Cómo cobrar pagos de Estados Unidos a mi cuenta en Vita Wallet?
Recibir pagos en dólares estadounidenses desde EE.UU. es sencillo y económico. Desde Vita Wallet puedes cobrar a costo $0, para ello primero debes activar la opción para recibir USD.
- Activa la recepción de USD. Dale clic al banner de la app o ingresa al apartado ‘Recibir’ desde Vita Wallet y activa la opción para recibir pagos de Estados Unidos de forma local.
- Utiliza los datos mostrados. Agrega los datos como cuenta corriente en Takenos, Payoneer, Deel y más.
- Empieza a cobrar. Recibe pagos de Estados Unidos y mándalos de forma local a tu cuenta en Vita Wallet. ¡Los fondos llegan entre 1 a 2 días hábiles!
¿No te has registrado aún en Vita Wallet? ¡No Hay Problema!
Para Registrarte en Vita Wallet y acceder a todas las funciones en la plataforma, sólo debes descargar la app en tu móvil a través Play Store en Android, App Store en iOS o a través de este link.
Sigue estos pasos:
- Regístrate. Usa un correo electrónico e ingresa una contraseña segura y de fácil manejo para ti.
- Verifica tu correo electrónico. Chequea la bandeja de entrada en el correo electrónico registrado en Vita Wallet y dale clic en Verificar correo.
- Escribe tus Datos personales, el Documento de identidad (Ten a la mano una copia legible, para adjuntarlo al sistema) e Información de residencia. Las Declaraciones son de obligatoria aceptación, por tu propia seguridad y la nuestra.
- Haz clic en Verificar cuenta. La verificación de tu cuenta implica un registro biométrico del rostro, y activará los abonos y retiros en moneda local disponible para tu billetera. Te notificaremos vía e-mail cuando el proceso finalice.
- Con la cuenta verificada, Haz una recarga y empieza a hacer tus transferencias de forma sencilla.
*No disponible en Venezuela.
*No compatible con Zelle.
*Servicio sujeto a cambios. No cobramos comisiones por la recepción de dinero; sin embargo, cada plataforma puede aplicar sus propios cargos.