¿Eres streamer en Kick y has escuchado sobre el KCIP pero no sabes bien de qué se trata? ¡Llegaste al lugar indicado! En este artículo responderemos a tu pregunta: Qué es el KCIP (Kick Creator Incentive Program), cómo funciona para que puedas empezar a cobrar por tus streams, y los pasos clave para que entiendas cómo monetizar tu pasión en Kick.
Maximiza tu ganancias en Kick: ¿Qué es el KCIP?
En el mundo del streaming, KCIP es el acrónimo de «Kick Creator Incentive Program» en español, que significa «Programa de Incentivos para Creadores de Kick». Este programa, implementado por la plataforma de streaming Kick, tiene como objetivo incentivar y recompensar a los creadores de contenido que construyen comunidades activas y cumplen con ciertos requisitos en la plataforma.
En otras palabras, es la forma en que Kick recompensa a los creadores como tú por construir comunidades increíbles y compartir tu contenido.
¿Cuáles son los puntos claves del Programa de Incentivos para Creadores de Kick?
- Recompensa por horas de streaming: Una de las características principales del KCIP es que los creadores elegibles pueden recibir un pago por hora de transmisión, independientemente de sus suscripciones o ingresos por publicidad.
- Foco en la comunidad: El programa busca recompensar a los streamers que fomentan la interacción y construyen comunidades sólidas en sus canales.
- Beneficios adicionales: Además del pago por hora, el KCIP puede ofrecer otros beneficios y oportunidades a los creadores a medida que la plataforma evoluciona.
- Proceso de aplicación: Los streamers que cumplen con los requisitos suelen tener que enviar una solicitud a Kick para ser considerados para el programa. Cumplir con los requisitos no garantiza la aceptación automática.
Requisitos para participar en el Programa de Incentivos para Creadores de Kick
Para unirse al KCIP, los streamers generalmente deben cumplir con ciertos criterios, que pueden incluir:
- Tener la cuenta verificada en Kick.
- Cumplir con los Términos de Servicio y las Normas de la Comunidad de Kick.
- Configurar el perfil del canal con enlaces a redes sociales y una sección «Acerca de» completa.
- Mantener un promedio mínimo de espectadores concurrentes en sus streams durante un período determinado (por ejemplo, los últimos 30 días).
- Haber transmitido durante un número mínimo de horas y días únicos en los últimos 30 días.
- Tener un número mínimo de suscriptores activos y «chatters» únicos.
- Haber creado un número mínimo de VODs (videos bajo demanda).
- Alcanzar un número mínimo de seguidores.
¿Qué es Kick y cómo cobrar en USD?
Kick es una plataforma de streaming en vivo que se lanzó en 2022. Se presenta como una alternativa a Twitch, con un enfoque particular en ofrecer mejores condiciones a los creadores de contenido.
A diferencia de otras plataformas, Kick se destaca por:
- Mayor porcentaje de ingresos para los streamers: ofrece un reparto de ingresos del 95% a favor del streamer, lo que significa que te quedas con la mayor parte de las ganancias generadas por tus suscripciones y donaciones.
- Pagos en USD: sin importar dónde te encuentres, Kick te permite cobrar tus ganancias en dólares estadounidenses.
- Mayor libertad de contenido: tiene políticas de contenido más flexibles que otras plataformas, lo que permite a los streamers expresarse con mayor libertad.
Paso a paso para retirar tus pagos de Kick a Vita Wallet
Para retirar tus ganancias de Kick al mejor precio, te recomendamos utilizar una plataforma de pago compatible con Kick y Vita Wallet, de modo que puedas enviar tus dólares a costo $0 hasta tu Vita.
Por ejemplo, si tienes una cuenta asociada a PayPal puedes usarla sin problema para retirar tu dinero hacia Vita Wallet.
- Primero asegúrate de haber alcanzado el mínimo de pago establecido por Kick para poder retirar tu dinero en dólares.
- Tras ello, dirígete a la sección de pagos en tu panel de control de creador.
- Encontrarás la opción de PayPal como método de pago. Verifica tus datos de PayPal y solicita el retiro de tus fondos.
- Kick generalmente procesa los pagos en un plazo determinado, y el dinero debería reflejarse en tu cuenta de PayPal en pocos días hábiles.
Ahora sí, ¡vamos a retirar hacia Vita Wallet a costo $0!
Asocia tu cuenta de Vita Wallet en PayPal
Una vez que tengas los datos para recibir tus pagos en dólares desde Vita Wallet, dirígete a tu cuenta en PayPal. Desde esa plataforma deberás asociar los datos de tu cuenta en Vita. Para grabar el contacto como favorito sigue estos pasos:
- Ingresa a tu cuenta en PayPal desde su aplicación o página web.
- Dirígete al apartado ‘Cartera’.
- Dale clic a la opción ‘Vincular cuenta bancaria’
- Introduce los datos de Vita Wallet para recibir dólares de EEUU.
- Espera a que PayPal te confirme la vinculación. ¡Y listo! tendrás los datos que necesitas para cobrar tus pagos de forma local.
Transfiere tus pagos en dólares de forma local a Vita Wallet sin costo
Para transferir tus pagos en dólares a tu cuenta en Vita Wallet dirígete primero a PayPal, donde ya tienes tus datos como parte de tus Favoritos.
- Ingresa a tu cuenta en PayPal y ve al apartado de tu billetera.
- Coloca el monto a enviar y dale clic a ‘Transferir dinero‘.
- Selecciona la opción de ‘Transferir a cuenta bancaria‘ y dale clic a tu Favorito correspondiente a Vita Wallet.
- ¡Y listo! confirma el envío. En el caso de los envíos desde PayPal, tu dinero llegará de forma local en un plazo de 1 a 3 días.
¿Cómo veo mis datos para recibir pagos de PayPal en Vita Wallet?
1️⃣ Activa la recepción de USD. Dale clic al banner de la app o ingresa al apartado ‘Recibir’ desde Vita Wallet y activa la opción para recibir pagos de Estados Unidos de forma local.
2️⃣ Utiliza los datos mostrados. Agrega los datos que te aparecen en la plataforma como cuenta corriente en PayPal, Payoneer, Deel y más.
3️⃣ Empieza a cobrar. Recibe pagos de Estados Unidos y mándalos de forma local a tu cuenta en Vita Wallet. ¡Los fondos llegan entre 1 a 2 días hábiles!
*No disponible en Venezuela.
*No compatible con Zelle.
*Servicio sujeto a cambios. No cobramos comisiones por la recepción de dinero; sin embargo, cada plataforma puede aplicar sus propios cargos.