Vita Wallet

Criptomonedas

¿Qué son las stablecoins? Todo lo que necesitas saber

By Alejandra Garcia

26 de noviembre 2025 ¿Qué son las stablecoins? Todo lo que necesitas saber

Las criptomonedas han capturado la atención global por su potencial de rentabilidad y volatilidad, pero hay una clase específica de activos digitales que opera bajo un principio diferente: la estabilidad. Hablamos de las stablecoins, un pilar fundamental en la economía digital y una herramienta esencial para las transferencias de valor. Si has escuchado hablar de USDT, USDC o DAI, estás frente a los ejemplos más populares de este tipo de activo. En este artículo te contamos qué son las stablecoins y cómo puedes usarlas desde tu Vita Wallet.

Qué son las stablecoins y cómo funcionan

Las stablecoins son criptomonedas diseñadas para mantener un valor estable en relación con un activo específico, como el dólar estadounidense o el oro. A diferencia de otras criptomonedas, su principal objetivo es reducir la volatilidad en el mercado de criptomonedas y facilitar su uso como medio de intercambio.

¿Cómo funcionan las stablecoins?

Las stablecoins pueden clasificarse en tres tipos principales según su mecanismo de estabilidad:

1. Stablecoins respaldadas por activos

Estas stablecoins están respaldadas por activos tangibles. Cada unidad de la stablecoin está respaldada por una cantidad específica de un activo, como una moneda fiduciaria o un commodity. Por ejemplo, si una stablecoin está vinculada al dólar estadounidense, cada stablecoin emitida puede estar respaldada por un dólar en una cuenta bancaria.

2. Stablecoins algorítmicas

A diferencia de las respaldadas por activos, las stablecoins algorítmicas utilizan algoritmos y contratos inteligentes para regular su suministro en función de la demanda. Cuando la demanda aumenta, el sistema emite más monedas; cuando disminuye, se retiran del mercado. Este tipo de stablecoin busca mantener su valor estable sin depender de activos subyacentes.

3. Stablecoins respaldadas por criptomonedas

Este tipo de stablecoin está respaldada por otras criptomonedas. Para mantener su valor, se utilizan mecanismos de sobrecolateralización, donde se depositan criptomonedas en un contrato inteligente. Por ejemplo, si una stablecoin está respaldada por Ethereum, los usuarios deben depositar más valor en Ethereum que el valor de las stablecoins que desean emitir.

Ventajas de las stablecoins

  • Estabilidad de precios: Su principal ventaja es la reducción de la volatilidad del mercado de criptomonedas, lo que las hace más atractivas para las transacciones.
  • Facilidad de uso: Las monedas estables pueden facilitar la transferencia de valor entre diferentes plataformas y usuarios, al tiempo que se mantienen en el ecosistema de criptomonedas.
  • Acceso a finanzas descentralizadas (DeFi): Permiten a los usuarios participar en plataformas DeFi sin la necesidad de convertir a moneda fiduciaria.

¿Cuáles son algunos ejemplos de stablecoins?

Algunos ejemplos populares de monedas estables incluyen:

  • Tether (USDT): Respalda su valor con reservas de dólares.
  • USD Coin (USDC): Una stablecoin regulada y respaldada 1:1 por dólares estadounidenses.
  • Dai (DAI): Una stablecoin algorítmica respaldada por criptomonedas.
¿Cómo comprar criptomonedas con Vita Wallet?

Lo primero que debes hacer es crearte una cuenta en Vita Wallet, si no sabes cómo te dejamos este tutorial. Una vez que verifiques tu cuenta ya puedes empezar a usar tu billetera. Puedes recargarla en tu moneda local y también tendrás acceso a funciones cripto.

¿No tienes cuenta? Regístrate en pocos pasos

Únete a Vita Wallet

Plataforma para envíos de dinero a +50 países.

¿Necesitas cotizar un envío? empieza aquí

Cotizar