El sistema SWIFT, pilar de las transferencias interbancarias durante décadas, se encuentra ahora desafiado por las Stablecoins, un activo digital que ofrece una alternativa de velocidad y eficiencia sin precedentes. En este artículo veremos las distintas rutas para remesas con tu Vita Wallet, para comprobar qué es preferible: Stablecoins o SWIFT.
Remesas en dólares: ¿Stablecoins o SWIFT?
Mientras SWIFT representa la seguridad formal y la aceptación regulatoria, las Stablecoins introducen la noción de inmediatez total y operatividad 24/7, algo que el sistema bancario tradicional no ofrece en todos los casos.
Al hacer un envío de dinero al extranjero en dólares vía SWIFT, se debe considerar:
- Tiempos muertos: Las transferencias SWIFT están limitadas por el huso horario y los días festivos de cada banco intermediario. El dinero pasa de un estado de «enviado» a «acreditado» en un proceso que a menudo consume días, generando incertidumbre y frenando las operaciones logísticas y de despacho.
- Costos adicionales: Más allá de las tarifas iniciales, la ruta SWIFT suele implicar múltiples conversiones de divisa o tarifas de bancos corresponsales que merman el monto final.
La era de la inmediatez: El dólar digital
Las Stablecoins, al operar en cadenas de bloques, ofrecen una solución radicalmente distinta al problema del movimiento transfronterizo del dólar (digitalizado como USDC o USDT).
| Característica | SWIFT (Red Bancaria) | Stablecoins (Blockchain) |
| Tiempo de Transferencia | Días (Sujeto a horarios) | Minutos (Casi instantáneo) |
| Disponibilidad | Días hábiles y horas de oficina | 24 horas al día, 7 días a la semana |
| Comprobante | Acreditación final del banco de destino | ID de transacción visible al instante |
¿Cómo reconocer qué tipo de operación me conviene?
Para las tesorerías y operaciones comerciales, la Stablecoin se convierte en un activo estratégico cuando:
- Se requiere un pago urgente o un anticipo para liberar una carga.
- La necesidad es cobrar inmediatamente (típico de freelancers o exportadores).
- Se busca mitigar el riesgo de tipo de cambio al mantener valor en un activo digital 1:1 con el dólar hasta el momento de la conversión local.
- SWIFT, aunque lento, retiene su relevancia en escenarios de alta exigencia regulatoria.
La adopción de ambas herramientas, eligiendo la ruta en función de la urgencia operativa, es hoy la señal de una gestión financiera moderna y eficiente.
¿Cuánto cuesta enviar dinero por SWIFT en dólares?
La ruta SWIFT en USD tiene un spread del 0.5% sobre el monto enviado y un costo fijo de $20 USD por transacción. ¡Tu dinero llega volando! Los tiempos de acreditación son de máximo 1 día hábil.
¿Cómo enviar un pago SWIFT en dólares a otros países?
Esta ruta, puedes enviar dinero de forma segura y eficiente a cualquier país que no se encuentre en listas restrictivas. Ya sea para pagos a familiares, colaboradores o negocios, este tipo de transferencias te ofrece una solución accesible.
- Ingresa a tu cuenta en Vita Wallet y dirígete a ‘Enviar‘. En país de destino coloca ‘SWIFT‘. Luego indica el monto a transferir.

2. Completa los datos de tu envío con la información del titular de la cuenta de destino.

3. Al llenar los datos bancarios, ten a la mano el código SWIFT del banco de destino. Si sabes cuál es, puedes buscarlo aquí.

Encuentra tu código SWIFT en Vita Wallet
Con Vita Wallet puedes economizar tus envíos internacionales desde Chile, Argentina, México o Colombia sin más intermediaciones Swift. Además, tenemos un buscador rápido para que encuentres el código que necesites.
Este código es necesario para identificar el banco, tras las operaciones online de forma internacional. Cuenta con información esencial como la entidad bancaría, la ubicación geográfica de las oficinas, el país y los datos específicos de la sucursal.
¿No te has registrado aún en Vita Wallet? ¡No Hay Problema!
Para Registrarte en Vita Wallet, sólo debes descargar la app en tu móvil a través Play Store en Android, App Store en iOS o a través de este link.
Sigue estos pasos:
- Regístrate. Usa un correo electrónico e ingresa una contraseña segura y de fácil manejo para ti.
- Verifica tu correo electrónico. Chequea la bandeja de entrada en el correo electrónico registrado en Vita Wallet y dale click en Verificar correo.
- Inscribe tus Datos personales, el Documento de identidad (Ten a la mano una copia legible, para adjuntarlo al sistema) e Información de residencia. Las Declaraciones son de obligatoria aceptación, por tu propia seguridad y la nuestra.
- Haz click en Verificar cuenta. La verificación de tu cuenta activará los abonos y retiros en moneda local disponible para tu billetera. Te notificaremos vía e-mail cuando el proceso finalice.
- Con la cuenta verificada, Haz una recarga. Dependiendo de tu país de residencia podrás recargar por transferencia bancaria, a través de tu tarjeta de crédito o débito o vía Binance Pay usando cualquier criptomoneda.
- Anímate a realizar tu primer envío. Tus transferencias llegarán más rápido de lo que imaginas.
Si te quedan dudas, escríbenos al correo ayuda@vitawallet.io y con gusto te responderemos.






