En el mundo digital actual, los freelancers buscan constantemente formas de optimizar sus finanzas y expandir sus oportunidades. Una tendencia que está ganando terreno es la de recibir pagos en criptomonedas. Aunque es un territorio desconocido para algunos, cobrar en cripto ofrece una serie de beneficios que pueden transformar la forma en que los freelancers gestionan sus ingresos. Descubre aquí todas las ventajas de cobrar en cripto.
Conoce todas las ventajas de cobrar en cripto como trabajador independiente
Cobrar en criptomonedas ofrece una serie de ventajas significativas para los trabajadores independientes y freelancers, que pueden mejorar su gestión financiera y ampliar sus oportunidades:
- Menores comisiones: Las transacciones con criptomonedas suelen tener comisiones más bajas que las transferencias bancarias tradicionales o los servicios de pago en línea. Esto permite a los freelancers conservar una mayor parte de sus ingresos.
- Transacciones más rápidas: Las transferencias de criptomonedas suelen ser más rápidas que las transferencias bancarias internacionales, que pueden tardar varios días hábiles en procesarse.
- Acceso global: Las criptomonedas eliminan las barreras geográficas y facilitan los pagos internacionales. Los freelancers pueden trabajar con clientes de todo el mundo sin preocuparse por las altas comisiones de cambio de divisas.
- Protección contra la inflación: En países con alta inflación, las criptomonedas pueden servir como una reserva de valor más estable que la moneda local.
- Diversificación de ingresos: Recibir pagos en criptomonedas permite a los freelancers diversificar sus fuentes de ingresos y explorar nuevas oportunidades en el mercado cripto.
¿Qué criptomonedas están disponibles en Vita Wallet?
Con Vita Wallet puedes tener una cuenta multimoneda donde además podrás gestionar tus fondos hasta en cinco divisas, dependiendo de tu país de residencia. Conoce la disponibilidad de moneda digital en tu billetera según tu país de registro o residencia.
Tanto la billetera Bitcoin, USDT y USDC en Vita Wallet está disponible para cuentas registradas en Chile, Argentina, Perú, Panamá, Paraguay, Ecuador, Uruguay y Venezuela.
¿Cuáles son las redes disponibles para enviar y recibir cripto desde la plataforma?
A continuación te dejamos las redes disponibles para recibir y enviar BTC en tu Vita Wallet.
- Red Bitcoin (Nativa): Blockchain original donde se creó Bitcoin. Es la red más descentralizada y segura, pero también la más lenta y con las tarifas más altas.
- Binance Smart Chain (BEP-20): Blockchain paralela a la Binance Chain, diseñada para soportar contratos inteligentes. Las transacciones en BSC suelen ser más rápidas y permite a los usuarios interactuar con una amplia gama de protocolos DeFi y dApps.
Ests son las redes disponibles para recibir USDT y USDC en tu Vita Wallet.
- Binance Smart Chain (BEP-20): Versión de USDT en la red Binance Smart Chain, conocida por sus transacciones rápidas y tarifas bajas.
- Ethereum (ERC-20): La versión original y más utilizada de USDT, construida sobre la blockchain de Ethereum. Reconocida por su estabilidad y amplia aceptación.
- Polygon (MATIC): Versión de USDT en la red Polygon, que ofrece transacciones rápidas, tarifas bajas y alta escalabilidad.
- Tron (TRC-20): Versión de USDT en la blockchain de Tron, conocida por sus transacciones rápidas y económicas.
- Solana: Admite velocidades de transacción ultrarrápidas de hasta 65 000 transacciones por segundo (TPS) y tarifas bajas.
¿Cuáles son las ventajas de recibir cripto en mi billetera digital?
Existen varias ventajas de cobrar en cripto y recibirlas en una billetera digital, como la de Vita Wallet:
- Control total: Tienes el control total de tus fondos y claves privadas.
- Acceso fácil: Accede a tus criptomonedas en cualquier momento y lugar, a través de tu dispositivo móvil o computadora.
- Gestión sencilla: Nuestra plataforma facilita la gestión de tus criptomonedas, permitiéndote enviar, recibir y almacenar tus activos de manera conveniente.
- Seguridad: Te ofrecemos medidas de seguridad avanzadas, con la confianza de siempre.
¿Cómo intercambio mi moneda local por cripto desde Vita Wallet?
- Iniciar sesión: Accede a tu cuenta de Vita Wallet.
- Seleccionar la opción de intercambio: Busca la sección de «Cripto» en la plataforma y dale clic al apartado de «Intercambiar»
- Elegir las monedas: Selecciona tu moneda local y la criptomoneda que deseas adquirir.
- Ingresar el monto: Indica la cantidad que deseas intercambiar.
- Revisar y confirmar: Verifica los detalles de la transacción, incluyendo el tipo de cambio y las comisiones, y confirma la operación.
- Recibir las criptomonedas: ¡Una vez procesada la transacción, las criptomonedas se acreditarán en tu saldo fiat principal al instante!