Vita Wallet

Criptomonedas

El mejor resumen del Vitalks: USDT y el mundo financiero

By Alejandra Garcia

5 de abril 2025 El mejor resumen del Vitalks: USDT y el mundo financiero

Una cuarta edición del #Vitalks se realizó esta tarde en nuestra cuenta de Instagram, y aquí te contamos todo lo que conversamos sobre el USDT y el mundo financiero. Nuestro cofounder y CBO, Moisés Zambrano, estuvo acompañado por el asesor Cripto & Broker Inmobiliario, Cristóbal Pereira, con quien compartió varias ideas sobre la tecnología blockchain y cripto.

USDT y el mundo financiero: Todo lo que debes saber

Durante la transmisión, se destacó la importancia de proteger los activos digitales desde el primer momento. El invitado mencionó que, aunque las criptomonedas como USDT ofrecen estabilidad y facilidad de uso, también requieren responsabilidad por parte del usuario.

Consejos clave para usar USDT

  • Utiliza billeteras confiables: Se recomienda optar por billeteras reconocidas en el ecosistema cripto, con buena reputación y soporte activo.
  • Activa la autenticación de dos factores (2FA): Un paso simple pero crucial para añadir una capa de seguridad adicional.
  • No compartas tus claves privadas: Cristóbal enfatizó que “si alguien más tiene tus llaves, también tiene tus cripto”.
  • Evita redes públicas al hacer transacciones: Las redes Wi-Fi abiertas pueden facilitar ataques de tipo “man in the middle”.
  • Mantente informado sobre estafas comunes: Conocer los fraudes más frecuentes ayuda a evitarlos —como los links falsos o mensajes engañosos que simulan ser de soporte técnico.

👉 Idea destacada: “La descentralización te da libertad, pero también te pide responsabilidad».

¿Qué es USDT exactamente?

USDT es una moneda digital estable que representa el valor del dólar, pero fluctúa en el mundo cripto. No cambia de precio como otras criptomonedas, por eso es ideal para ahorrar, enviar dinero o protegerse de la inflación.

💡Conceptos clave

  • Stablecoin: Cristóbal subrayó que USDT está «anclado» o «atado» al valor del dólar estadounidense, por lo tanto no es volátil como el Bitcoin u otras criptos.
  • Utilidad práctica: Es una herramienta que sirve para enviar remesas, hacer pagos internacionales y ahorrar en una moneda fuerte en países con monedas locales débiles.
  • Accesibilidad: Recalcó que no necesitas ser experto en tecnología para usar USDT; plataformas como Vita Wallet hacen el proceso simple.

¿Cuál es el rol del Market Marker?

Un market maker es una entidad (persona o empresa) que proporciona liquidez a los mercados. Es decir, se encarga de que siempre haya ofertas de compra y venta disponibles, facilitando que los usuarios puedan intercambiar USDT con rapidez y a precios estables.

💡 Conceptos clave

  • Relación con USDT: A medida que más personas utilizan USDT para remesas o pagos internacionales, los market makers se han vuelto claves para mantener su paridad con el dólar, especialmente en plataformas P2P o exchanges descentralizados.
  • Tendencia: Existe una creciente participación de usuarios latinoamericanos que se convierten en pequeños market makers locales. ¿Cómo? Compran USDT a buen precio y luego lo revenden con un pequeño margen, ayudando a mover la economía digital en sus comunidades.
  • Importancia para el usuario promedio: Esta tendencia muestra que el uso de USDT va más allá del ahorro o la transferencia: se convierte en una herramienta de generación de ingresos para quienes entienden cómo funciona la liquidez.
¿Qué tendencias se vienen para las finanzas en el mundo cripto?

Al final del Live, Cristóbal y Mises reflexionan sobre lo que viene en el ecosistema cripto, especialmente con USDT como protagonista de la adopción masiva en América Latina.

🔮 Principales tendencias

  1. Integración en apps de uso cotidiano:
    • Cada vez más billeteras digitales y apps de pago están incluyendo USDT como opción principal, junto con monedas fiat.
  2. Educación financiera digital:
    • Se prevé una generación joven que crece ya familiarizada con stablecoins como parte natural de su economía diaria.
  3. Mayor respaldo institucional:
    • Cristóbal señaló que algunas empresas y comercios están comenzando a aceptar pagos en USDT por su facilidad y estabilidad.
  4. Remesas sin fronteras:
    • Una de las grandes apuestas es que USDT reemplace el sistema tradicional de remesas, que suele ser más costoso. Plataformas como Vita Wallet juegan un rol fundamental en este cambio.
  5. Desbancarización positiva:
    • Se habla del potencial del USDT para incluir financieramente a millones de personas que no tienen acceso a cuentas bancarias, pero sí a un celular.

💬 Idea destacada: “El futuro del dinero ya está acá, solo que no todos lo están usando aún. USDT será como el correo electrónico: al principio pocos lo entendían, luego nadie pudo vivir sin él”.

¿Quién es Cristóbal Pereira?

Pereira se describe como un apasionado de la tecnología blockchain, cripto y web3. Durante la transmisión, contó cómo se inició en el ecosistema de las criptomonedas, sin tener conocimientos previos.

🧠 Hitos de su crecimiento en el mundo cripto

  • Inició motivado por necesidad e interés personal: Cristóbal empezó a explorar las criptomonedas en un contexto económico complicado, buscando una alternativa que le diera más control sobre su dinero y sus decisiones financieras.
  • Aprendizaje autodidacta: Habló sobre la importancia de educarse constantemente, reconociendo que cometió errores al inicio, pero que eso lo impulsó a investigar, leer, y conectarse con comunidades en línea.
  • Primeros usos de cripto: Comenzó usando Bitcoin, pero luego descubrió que USDT era más práctico para transferencias rápidas, evitar la volatilidad y enviar dinero al extranjero.
  • Conexión con la comunidad: Destacó que uno de los mayores valores del mundo cripto es su gente: foros, grupos de Telegram, y plataformas como Vita Wallet, que hacen más accesible la tecnología.
¿Quieres ver los otros Vitalks? Aquí te contamos dónde verlos

Si te perdiste los capítulos anteriores de los Vitalks, puedes ponerte al día en nuestra cuenta oficial de Instagram @vitawallet. También puedes revisarlos en nuestro blog. En este enlace encontrarás la última publicación sobre el Vitalks para freelancers.

Regístrate aquí y disfruta de todos los beneficios de tu Vita Wallet

Únete a Vita Wallet

Plataforma para envíos de dinero a +50 países.

¿Necesitas cotizar un envío? empieza aquí

Cotizar