Vita Wallet

Empresas

¿Qué es el cierre del mercado OTC y por qué es importante?

By Alejandra Garcia

17 de septiembre 2025 ¿Qué es el cierre del mercado OTC y por qué es importante?

Para las empresas que operan principalmente con divisas, entender el mercado es tan importante como tener la estrategia correcta. Uno de los puntos clave es entender qué es el cierre del mercado OTC (Over-the-Counter), el lugar donde se realizan la mayoría de las transacciones de divisas. Conocer sus horarios te permite planificar mejor y evitar sorpresas en las operaciones de tu negocio.

¿Qué es el mercado OTC y por qué es clave para tu empresa?

A diferencia de una bolsa de valores, el mercado OTC es un mercado descentralizado. Aquí es donde se establece la cotización de monedas como el dólar, y es el precio que se refleja en plataformas como Vita Wallet.

Cuando el mercado OTC cierra, la compra y venta de divisas se detiene. Esto significa que las cotizaciones se congelan hasta que el mercado reabra, lo que tiene un impacto en cualquier transacción que intentes realizar durante ese periodo.

¿Cuándo cierra el mercado?

En líneas generales, el mercado OTC opera de lunes a viernes, siguiendo el horario de las principales bolsas de Nueva York. El cierre oficial ocurre todos los viernes a las 20 horas GMT.

Es fundamental tener en cuenta las diferencias horarias por región, además de los festivos bancarizados de cada país.

¿Qué pasa con las operaciones fuera de horario?

Cualquier solicitud de compra o venta de dólares que realices después del horario de cierre, se ejecutará el lunes, con la cotización de apertura del mercado. Es decir, la transacción no se procesa de inmediato. En lugar de eso, queda «en espera» y se ejecuta al momento de la próxima apertura del mercado. Esto se debe a que no hay un precio de referencia ni liquidez para completar la operación.

Recomendaciones para tu empresa

  • Planifica tus transacciones: Si necesitas dólares con urgencia, asegúrate de hacer tus operaciones antes del cierre del viernes. Así evitarás demoras.
  • Anticipa tus pagos: Si tienes pagos programados para el fin de semana, planifica la compra de divisas con antelación para asegurar que tu empresa no tenga contratiempos.
  • Aprovecha el tiempo: El fin de semana es un excelente momento para planificar tus futuras transacciones sin la volatilidad del mercado, sabiendo que el precio se mantendrá estable hasta el lunes.

Conocer los horarios de cierre del mercado OTC te da una ventaja competitiva. Te permite gestionar las finanzas de tu empresa con mayor eficiencia y te asegura que siempre estés un paso adelante.

¿Cómo abrir una cuenta empresa en Vita Wallet?
  1.  Ingresa a vitawallet.io desde un ordenador y dirígete al registro. En tipo de cuenta, selecciona ‘Empresa‘.
  2.  En segundo lugar, selecciona el país donde reside la empresa que vas a registrar en Vita Wallet.
  3. Coloca el correo electrónico de la empresa que estás registrando. Luego, añade una contraseña segura con 8 caracteres como mínimo, que incluyan 1 mayúscula, 1 caracter especial y 1 dígito numérico. Repite la contraseña, revisa los términos y condiciones del servicio. Si estás de acuerdo, dale clic en aceptar y continúa.
  4. Dirígete a la bandeja de entrada del correo registrado. Debes recibir un código de Vita Wallet, copia y pégalo en la plataforma para validar tu cuenta.
  5. Finalmente, completa la información de la empresa como Nombre o razón social, sitio web o redes sociales y el tipo de uso que le darás a tu cuenta en Vita Wallet.

¡Y listo! Tu cuenta se creará de inmediato. Para aprovechar todas las funcionalidades y herramientas que Vita tiene para las empresas, debes completar el proceso de verificación de cuenta.

Únete a Vita Wallet

Plataforma para envíos de dinero a +50 países.

¿Necesitas cotizar un envío? empieza aquí

Cotizar