¿Tu empresa busca optimizar sus operaciones financieras y aprovechar al máximo las ventajas de Vita Wallet? Una gestión eficiente requiere conocer cada detalle. Por ello, te invitamos a explorar a fondo los límites transaccionales establecidos para nuestros clientes corporativos. Entender estos parámetros te permitirá planificar tus envíos y recepciones de fondos de manera estratégica, asegurando una fluidez ininterrumpida en tus actividades diarias. Descubre en este artículo cómo revisar el límite transaccional para empresas en la plataforma.
¿Cuál es el límite transaccional para empresas en Vita Wallet?
Inicialmente, las empresas que operan con Vita Wallet cuentan con un límite transaccional mensual de 40,000 USD. Sin embargo, reconocemos que las necesidades de cada negocio son únicas. Por ello, dependiendo del caso de uso específico o la naturaleza del giro de su empresa, existe la posibilidad de actualizar este límite a uno superior previa evaluación.
¿Qué es el límite transaccional y cómo funcionan en la plataforma?
Una de las herramientas clave para maximizar la seguridad y la gestión eficiente de las transacciones, son los límites transaccionales. En Vita Wallet, estos límites son cantidades máximas preestablecidas que puedes enviar en un periodo mensual
¿Por qué existen los límites transaccionales?
Implementamos límites transaccionales por varias razones importantes:
- Seguridad: Ayudan a proteger tu cuenta de actividades fraudulentas o no autorizadas. Al establecer topes en las cantidades que se pueden mover, se reduce el riesgo de pérdidas significativas en caso de acceso indebido a tu cuenta.
- Cumplimiento normativo: Las regulaciones financieras a menudo exigen la implementación de límites para prevenir el lavado de dinero y otros ilícitos.
- Gestión de riesgos: Estos límites contribuyen a una gestión de riesgos más efectiva dentro de la plataforma.
- Experiencia del usuario: Los límites ayudan a mantener la estabilidad y seguridad de la plataforma para todos los usuarios.
¿Dónde puedo ver los límites transaccionales en mi cuenta de Vita Wallet?
En Vita Wallet, los límites transaccionales se aplican del mismo modo para todos los usuarios registrados y verificados.
Para conocer los límites de tu cuenta, sigue estos pasos:
1️⃣ Inicia sesión en con tu cuenta verificada de Empresa.
2️⃣ Dirígete a ‘Ajustes’ y dale clic a ‘Configuración de cuenta’.
3️⃣ Selecciona ‘Límites’. Desde aquí puedes visualizar el estado de tus límites en porcentaje.
¿Cuáles son los límites de envío para usuarios persona?
Por motivos de seguridad, para los usuarios persona existe un límite por defecto de USD $5,000 al mes en la mayoría de países y en el caso de Argentina, de USD $2,500 mensual.
El monto límite de $5,000 USD está conformado por envíos internacionales, envíos entre vita usuarios, retiros a cuenta propia y envíos Cripto. Las recargas y el intercambio de monedas no influyen en dicho monto.
¿Es posible aumentar mis límites transaccionales?
Así es, en Vita Wallet todos los usuarios registrados y verificados tienen la opción de solicitar un aumento de límite transaccional. Si necesitas aumentar tus límites transaccionales, puedes hacerlo desde la plataforma. Ingresa a la ‘Configuración de cuenta’. Desde el apartado ‘Límites’ verás un botón para solicitar dicho aumento. Dale clic y atenderemos tu solicitud a la brevedad posible.
En el caso de cuentas empresariales, este proceso requiere la presentación de documentación respectiva para garantizar la seguridad y el cumplimiento normativo. Las empresas interesadas en solicitar un límite más alto pueden hacerlo fácilmente a través de la aplicación, en el apartado ‘Mis Saldos’, y nuestro equipo gestionará la solicitud directamente.
¿Cómo abrir una cuenta empresa?
- Ingresa a vitawallet.io desde un ordenador.
- Dale al botón de “Registrarme” y coloca un correo y contraseña.
- Recuerda que debes registrarte con tu correo corporativo y activar el botón “Soy una empresa”.
- Una vez registrado el correo en cuenta empresa, recibirás un código de validación en tu correo.
- Ingresa el código en la plataforma para validar tu cuenta.
- Continúa con la verificación de tu cuenta. Ten a la mano el documento de identidad del representante legal de la empresa.
- Lee detenidamente los apartados señalados en la verificación. Al finalizar te pedirán una foto del rostro para el registro biométrico.
- Completa preguntas sobre el uso que le darás a la app para personalizar al máximo el servicio para tu negocio.
- Una vez que completes la verificación, deberás esperar a que se procese la solicitud. ¡Y listo!
Comprueba tú mismo la efectividad de nuestras soluciones en tu negocio. Nuestra APIs para pagos internacionales te permitirán generar pagos automáticos a diversos países con transferencias 100% digitalizadas y con transferencias en monedas locales 🪙. Además, no pagarás ninguna membresía por usar el servicio, ni tendrás costos fijos que afrontar.