Imagina una forma de comprar donde, en lugar de solo gastar, también ganas. ¿Suena demasiado bueno para ser verdad? Pues no lo es. Bienvenido al mundo del cashback, una de las estrategias de ahorro y recompensa más populares y sencillas de entender. En esta guía completa, desglosaremos qué es cashback, cómo funciona este ingenioso sistema que te devuelve una parte de tu dinero en cada compra.
Paso a paso para entender qué es cashback
Imagina que el cashback es como un pequeño regalo que recibes por hacer tus compras habituales.
Paso 1: La idea principal: «Dinero de vuelta»
- La palabra «cashback» significa literalmente «dinero de vuelta».
- Es un programa de recompensas donde, cuando haces una compra, una pequeña parte del dinero que gastaste te es devuelta.
Paso 2: ¿Cómo funciona la devolución?
- Cuando compras algo (ya sea en una tienda física o en línea) utilizando un método de pago o una plataforma que ofrece cashback, el sistema registra tu compra.
- Automáticamente, un porcentaje de ese gasto se calcula y se «guarda» para ti.
Paso 3: ¿Quién ofrece el cashback?
- El cashback no lo da la tienda directamente (la mayoría de las veces).
- Generalmente, lo ofrecen:
- Tarjetas de crédito o débito: Algunos bancos tienen tarjetas que te devuelven un porcentaje de tus compras.
- Apps o plataformas de cashback: Sitios web o aplicaciones especializadas que tienen acuerdos con miles de tiendas.
- Billeteras digitales o servicios financieros: Algunas wallets tienen programas de cashback para ciertas transacciones.
Paso 4: El porcentaje mágico
- El dinero que te devuelven es un porcentaje de tu compra.
- Por ejemplo, si una oferta es del «3% de cashback» y gastas $100, te devolverán $3. Si es el 5%, te devolverán $5.
Paso 5: ¿Cuándo y cómo recibes el dinero?
- El dinero del cashback no se te devuelve al instante en la tienda.
- Se acumula en tu cuenta (en la tarjeta, en la app de cashback, o en tu billetera digital) y se te entrega de diferentes maneras:
- Crédito en tu estado de cuenta: En el caso de las tarjetas, el monto se resta de lo que debes o se suma a tu saldo disponible.
- Depósito en tu cuenta bancaria o billetera digital: Las apps o servicios de cashback suelen transferírtelo a tu cuenta o a tu billetera (como Vita Wallet) una vez que alcanzas un monto mínimo o en fechas específicas.
- Puntos o recompensas canjeables: A veces, el cashback se da en forma de puntos que luego puedes canjear por dinero, descuentos o productos.
Paso 6: ¿Por qué existe el cashback?
- Las empresas (bancos, tiendas, plataformas) usan el cashback como una estrategia de marketing.
- Lo ofrecen para incentivar a los consumidores a usar su tarjeta, su plataforma o a comprar en ciertas tiendas. Es una forma de atraer y fidelizar clientes.
Paso 7: El gran beneficio para ti
- El cashback te permite ahorrar dinero en tus compras habituales sin hacer un esfuerzo extra.
- Es dinero que recuperas por gastos que ya ibas a realizar. ¡Es como un descuento que te llega después de la compra!
El cashback es una forma de que te devuelvan una parte de lo que gastas al comprar, ofrecido por bancos o plataformas, como un incentivo para que sigas comprando y usando sus servicios. ¡Es dinero que regresa a tu bolsillo!
Recibe dólares de Estados Unidos: ¿Qué empresas me pueden pagar vía Vita Wallet?
Podrás recibir pagos de una amplia variedad de empresas con actividad en Estados Unidos, tanto nacionales como internacionales.
¿Trabajas como freelancer en plataformas como Upwork o Fiverr? ¿Eres creador de contenido en YouTube o Twitch? ¿Alquilas propiedades a través de Airbnb? Con esta nueva herramienta puedes recibir tus pagos directamente de estas plataformas y muchas más.
También puedes recibir pagos de empresas que utilicen sistemas de pago como Deel, Stripe o Payoneer. La flexibilidad de Vita Wallet te permite consolidar todos tus ingresos en un solo lugar, sin importar la fuente y al menor costo.
¿Cómo cobrar dólares de forma segura desde plataformas que facturan en EE.UU.?
1️⃣ Activa la recepción de USD. Dale clic al banner de la app o ingresa al apartado ‘Recibir’ desde Vita Wallet y activa la opción para recibir pagos de Estados Unidos de forma local.

2️⃣ Utiliza los datos mostrados. Agrega los datos como cuenta corriente en Payoneer, Wise, Deel y más.

3️⃣ Empieza a cobrar. Recibe pagos de Estados Unidos y mándalos de forma local a tu cuenta en Vita Wallet. ¡Los fondos llegan entre 1 a 2 días hábiles!

¡Esta nueva funcionalidad no tiene costo de mantenimiento, cuota de manejo ni cargos por retiro! Cobra dinero de forma local en Estados Unidos estando en cualquier país de Latam 🌎.
¿Por qué recibir dinero desde Estados Unidos con Vita Wallet?
- Cobra el dinero que necesites de Estados Unidos desde tu casa sin papeleo.
- Los dólares desde EEUU llegan directo a tu Vita Wallet sin intermediarios.
- Desde la plataforma tendrás total facilidad para mover tus pagos de EEUU en cualquier momento.
- Tus pagos del extranjero se hacen sin Swift y en minutos.
- Recibe tus pagos en USD desde Estados Unidos y retira directo a tu banco.
Preguntas frecuentes sobre recibir dinero desde Estados Unidos
- ¿Cuáles son los requisitos para recibir dinero? Tener una cuenta verificada en Vita Wallet, con una dirección valida de correo electrónico.
- ¿Cuánto tiempo tarda una transferencia? 1 a 3 días por ACH, si es vía Wire el tiempo máximo por envío es de un 1 día hábil.
- ¿Es seguro recibir dinero desde el extranjero? Con Vita Wallet tu dinero llega de forma rápida y segura. Ya sea que envíes o recibas, todas tus operaciones son encriptadas.
- ¿Puedo activar la recepción de pagos en USD desde el celular? Así es, el proceso de solicitud es 100% online. No tienes que ir muy lejos, puedes recibir tus dólares estadounidenses desde la comodidad de tu sala.
- ¿Qué hay del costo por Swift? Al recibir los pagos de manera local, te ahorras las comisiones por usar el código Swift.
- ¿Existe algún costo de mantenimiento o por recibir? No te cobramos ni un dólar por recibir tu dinero. Esta herramienta tampoco tiene cobros por mantenimiento.
- ¿Cuáles son los límites al transferir USD? Desde terceros el máximo es $4,000 USD al mes por transacción (no mensual, ni acumulable). En el caso de cuentas propias, ¡no hay límites!
- ¿Está disponible en todos los países? Este servicio funciona en todos los países disponibles en Vita Wallet, excepto Venezuela.
Regístrate y empieza a cobrar en USD de forma local
*No disponible en Venezuela.
*Servicio no compatible con Zelle.
*No compatible con cashback
*Servicio sujeto a cambios. No cobramos comisiones por la recepción de dinero; sin embargo, cada plataforma puede aplicar sus propios cargos.