¿Eres freelanceren Chile y tus clientes están más allá de las fronteras? ¡Excelente! Pero, ¿estás aprovechando al máximo la oportunidad de cobrar en dólares por tus servicios? ¡Es hora de dejar atrás las complicaciones y darle la bienvenida a una forma más inteligente y rentable de recibir tus pagos! En esta guía te mostraremos cómo cobrar en dólares para optimizar tu trabajo freelance de forma sencilla y segura. ¡Prepárate para potenciar tus ingresos y simplificar tu vida financiera!
¿Por qué dar el salto a ser freelancer en Chile y cobrar en dólares?
- Blinda tus ahorros: El dólar es un refugio de valor mucho más sólido que otras monedas.
- Potencia tus ganancias: Muchos clientes internacionales pagan en USD, lo que puede significar un aumento significativo en tus ingresos.
- Más oportunidades laborales: Cobrar en dólares te hace más atractivo para clientes de afuera.
¡Pero pará un toque! ¿Cómo hacemos los freelancers chilenos para sortear las restricciones y cobrar en dólares de forma inteligente? Acá te van algunos hacks clave:
Trabajo freelance en Chile: Hacks para cobrar en dólares
- Abre una cuenta en una billetera digital: Si tienes la posibilidad de abrir una cuenta bancaria en otro país o usar una billetera digital que facilite los pagos internacionales, ¡aprovechala! Esto te permitirá recibir pagos directamente en USD y tener mayor control sobre tus fondos.
- Plataformas de pago internacionales: Tus mejores aliadas:
- PayPal: Un clásico global. Aunque las tarifas de retiro a cuentas chilenas pueden ser altas y a veces con restricciones, sigue siendo una opción popular para recibir pagos de clientes internacionales.
- Deel: Pensada para freelancers y trabajadores remotos, Deel facilita la facturación en USD y ofrece diversas opciones de cobro, incluyendo transferencias bancarias internacionales.
- Wise (antes TransferWise): Conocida por sus bajas comisiones y transparencia en las conversiones de moneda.
- Payoneer: Otra plataforma robusta para freelancers que trabajan con clientes de todo el mundo. Te permite recibir pagos en USD y retirarlos a tu cuenta bancaria local o a través de su tarjeta prepagada Mastercard.
- AirTM: Funciona a través de una red de cajeros virtuales, permitiéndote intercambiar pesos por dólares y viceversa.
- Facturación clara y profesional en USD: Desde el primer contacto con tu cliente, deja en claro que tus tarifas son en dólares estadounidenses. Envía facturas detalladas y profesionales en USD, especificando los servicios prestados y el monto a pagar en esa moneda.
- Negociación inteligente: Al acordar tus tarifas con clientes internacionales, y la conveniencia de cobrar en dólares, no tengas miedo de negociar precios justos por tu trabajo en la moneda extranjera.
- Comunidad Freelancer: ¡La Clave! Conectate con otros freelancers chilenos que ya están cobrando en dólares. Compartan experiencias, consejos y estrategias para sortear los obstáculos y encontrar las mejores soluciones.
Cobra tus proyectos en dólares como freelancer en Chile
Para cobrar pagos en dólares como freelancer en Chile desde Vita Wallet primero deberás activar la opción de Recibir pagos en dólares a dando clic al banner de la app o ingresando al apartado ‘Recibir’ desde Vita Wallet.
Desde ahí deberás activar la opción para recibir pagos de Estados Unidos de forma local.

Luego visualiza los datos de tu cuenta corriente para recibir dólares en Vita Wallet. Deberás guardar el número de cuenta y número de ruta como Favorito en PayPal, Payoneer, Deel, Wise, Revolut o en cualquier plataforma de pago que utilices para recibir tus pagos de Estados Unidos.

Empieza a cobrar tu sueldo en dólares con Vita Wallet
Una vez que tengas guardado el número de cuenta corriente que figura en tu cuenta de Vita Wallet en tus plataformas de pago internacional, ¡todo lo que debes hacer es esperar a recibir un pago!

Una vez que alguno de tus colaboradores, empleadores o socios te realice un pago desde Estados Unidos, podrás mandártelo de forma local a tu cuenta en Vita Wallet. ¡Los fondos llegan entre 1 a 2 días hábiles!
¿Por qué recibir dinero desde Estados Unidos con Vita Wallet?
- Cobra el dinero que necesites de Estados Unidos desde tu casa sin papeleo.
- Los dólares desde EEUU llegan directo a tu Vita Wallet sin intermediarios.
- Desde la plataforma tendrás total facilidad para mover tus pagos de EEUU en cualquier momento.
- Tus pagos del extranjero se hacen sin Swift y en minutos.
- Recibe tus pagos en USD desde Estados Unidos y retira directo a tu banco.
Recibe dólares de Estados Unidos: ¿Qué empresas me pueden pagar vía Vita Wallet?
Podrás recibir pagos de una amplia variedad de empresas con actividad en Estados Unidos, tanto nacionales como internacionales.
¿Trabajas como freelancer en plataformas como Upwork o Fiverr? ¿Eres creador de contenido en YouTube o Twitch? ¿Alquilas propiedades a través de Airbnb? Con esta nueva herramienta puedes recibir tus pagos directamente de estas plataformas y muchas más.
También puedes recibir pagos de empresas que utilicen sistemas de pago como PayPal, Stripe o Payoneer. La flexibilidad de Vita Wallet te permite consolidar todos tus ingresos en un solo lugar, sin importar la fuente y al menor costo.
Preguntas frecuentes sobre recibir dinero desde Estados Unidos
- ¿Cuáles son los requisitos para recibir dinero? Tener una cuenta verificada en Vita Wallet, con una dirección valida de correo electrónico.
- ¿Cuánto tiempo tarda una transferencia? 1 a 3 días por ACH, si es vía Wire el tiempo máximo por envío es de un 1 día hábil.
- ¿Es seguro recibir dinero desde el extranjero? Con Vita Wallet tu dinero llega de forma rápida y segura. Ya sea que envíes o recibas, todas tus operaciones son encriptadas.
- ¿Puedo activar la recepción de pagos en USD desde el celular? Así es, el proceso de solicitud es 100% online. No tienes que ir muy lejos, puedes recibir tus dólares estadounidenses desde la comodidad de tu sala.
- ¿Qué hay del costo por Swift? Al recibir los pagos de manera local, te ahorras las comisiones por usar el código Swift.
- ¿Existe algún costo de mantenimiento o por recibir? No te cobramos ni un dólar por recibir tu dinero. Esta herramienta tampoco tiene cobros por mantenimiento.
- ¿Cuáles son los límites al transferir USD? Desde terceros el máximo es $4,000 USD al mes por transacción (no mensual, ni acumulable). En el caso de cuentas propias, ¡no hay límites!
- ¿Está disponible en todos los países? Este servicio funciona en todos los países disponibles en Vita Wallet, excepto Venezuela.
Regístrate y empieza a cobrar en USD de forma local
*Servicio no disponible en Venezuela.
*Servicio no compatible con Zelle.
*Servicio sujeto a cambios. No cobramos comisiones por la recepción de dinero; sin embargo, cada plataforma puede aplicar sus propios cargos.